Antes de empezar a leer, ya sabía que me iba a gustar esta novela así que elegirlo era un poco trampa. Hasta la fecha, todo lo que he leído de Iria G. Parente y Selene M. Pascual me ha gustado y mucho. A veces he odiado mucho y muy fuerte, pero también es un pocoSigue leyendo «Reseña: Desde Soulcial ¿con amor?»
Archivo de categoría: Literatura
Reseña: El sol y la mentira
Marte, 2634. Olympus es una gran corporación que se extiende por la galaxia y divide a la sociedad en trece Servicios basados en las funciones de los antiguos dioses olímpicos. Armand Cordroy es diseñador en el Servicio de Afrodita. O eso parece. En realidad, es también un espía en las altas esferas de Marte ySigue leyendo «Reseña: El sol y la mentira»
El refugio entre las páginas
Esta no es una entrada al uso pero, al mismo tiempo, lo es. Siempre pongo ejemplos de series y películas porque es mucho más fácil utilizar referentes conocidos por todos para explicar tópicos, tropos o recursos, es decir, para explicar elementos abstractos. Quizás, de lo que vengo a hablar hoy es lo más abstracto (ySigue leyendo «El refugio entre las páginas»
El bloqueo lector y el fomento de la lectura
Las prisas, la falta de tiempo, el cansancio, la desgana, las obligaciones cotidianas… cualquiera de estas razones y muchas otras dan lugar al bloqueo lector. Un día te levantas por la mañana y te das cuenta de que llevas varios meses con el mismo libro en la mesilla (y ni quieras lo has terminado) oSigue leyendo «El bloqueo lector y el fomento de la lectura»
Las Wilson y Celestina: otra perspectiva de la literatura
Hace algunos meses tuve la suerte de poder probar un juego de rol gratuito de Storybrewers Roleplaying (autoras australianas con juegos geniales de los que ya hablaremos en otro momento) llamado The Fictional Memoirs of Harriette Wilson and her Sisters. Un juego muy sencillo sobre Harriette Wilson y sus tres hermanas, unas mujeres reales queSigue leyendo «Las Wilson y Celestina: otra perspectiva de la literatura»
ABJ y la competencia comunicativa: Dixit
Esta actividad se basa en la metodología del aprendizaje basado en juegos (ABJ) para trabajar y desarrollar la competencia textual, tanto su construcción como su producción, reflexión y deconstrucción. De manera introductoria, «el ABJ (aprendizaje basado en juegos) ―GBL, Game-based Learning, en inglés― consiste en usar juegos para aprender, o en aprender jugando. El ABJSigue leyendo «ABJ y la competencia comunicativa: Dixit»
Dislexia, TDAH y Percy Jackson
A estas alturas ya está más que claro que soy fan de las novelas juveniles y la fantasía. He leído mucho desde que era una enana pero si hay una saga que ha marcado mi adolescencia y mi visión de muchas cosas es Percy Jackson (y Héroes del Olimpo, la segunda saga). A día deSigue leyendo «Dislexia, TDAH y Percy Jackson»
Lo que el arte se llevó o los beneficios de un buen prólogo
Los últimos días (los últimos meses, más bien) hemos visto y oído de todo. Una pandemia mundial, monos que roban en un laboratorio, plagas bíblicas como las langostas asolando Asia y una revolución social en todo el mundo contra el racismo y por los derechos de las personas negras. Junto a esto, la sociedad reclamandoSigue leyendo «Lo que el arte se llevó o los beneficios de un buen prólogo»
Últimas tardes con Antonio Aguilar
Antonio Aguilar Rodríguez es autor de El amor y los días, El otoño encarnado de Ives de la Roca, Allí donde no estuve y, su más reciente, La noche del incendio. También fue accésit del premio Adonais, lo que lo ayudó en sus inicios, como él mismo comenta aquí. Además, actualmente imparte clases en elSigue leyendo «Últimas tardes con Antonio Aguilar»
Cádiz. Benito Pérez Galdós
Cádiz es el octavo libro de los Episodios Nacionales de Galdós y sigue las andanzas de Gabriel durante las Cortes de Cádiz, siendo este ya más un joven militar que un pícaro como en las primeras novelas. Creo necesario empezar destacando la edición de este libro por tres aspectos que lo hacen mucho más interesante:EnSigue leyendo «Cádiz. Benito Pérez Galdós»